ecuador guayaquil computadoras informatica tecnologia

miércoles, 25 de agosto de 2010

Largas colas para conseguir un iPhone 4


A pesar del sistema de prereservas que Apple planeó para que los usuarios obtuvieran el nuevo iPhone 4, y dada la escasez de terminales que parece va a haber este verano, la gente se agolpa a las puertas de las tiendas Apple repartidas por E.E.U.U..

Tal es la expectación creada en todo el mundo, que los ávidos clientes estadounidenses que no han conseguido un equipo a través del sistema de prereservas que Apple había establecido, se lanzaron a la calle la noche anterior al día establecido para entregar las primeras unidades del nuevo iPhone 4.

Durante el tiempo de espera hasta que el iPhone estuvo disponible, se especuló en Internet con la posibilidad de que Apple no fuera a ser capaz de entregar todas las unidades para las que había recibido pedidos a través de su web. Esto propició que muchos usuarios que no quieran quedarse si su flamante nuevo iPhone 4 decidieran hacer largas colas en todas y cada una de las Apple Store repartidas por E.E.U.U., que además son ya unas cuantas. Incluidas las principales tiendas o “flagship” como la situada en la Quinta Avenida de Nueva York.

En el resto de países en los que también ha comenzado la entrega del iPhone 4, también se visto alguna que otra pequeña cola, o unos cuantos usuarios fanáticos que decidieron pernoctar a las puertas de las AppleStore, para ser de los primeros en hacerse con el nuevo iPhone 4, y no quedarse sin él hasta las nuevas fechas en las que esté disponible, que por ahora no se conocen con exactitud.

Mañana se realizará una preventa del iPhone 4 en México


La cuarta entrega del iPhone llega a México de la mano de Telefónica y Telcel. El dispositivo estará a la venta esta misma semana. Aquí te decimos dónde adquirirlo y cuanto costará.

El iPhone 4 llegará a Latinoamérica comenzando por México, estará disponible para su venta este viernes 27 de agosto, y después de dos años de exclusividad con Telcel, ahora estará también disponible para los usuarios de Telefónica.

Marco Quatorze, director de servicios de valor agregado de Telcel, comentó en conferencia de prensa que la unidad es exactamente la misma que se vende en Estados Unidos, por lo que el problema del “Antennagate” que afecta la conectividad cuando se toma con la mano izquierda persistirá. La solución que ofrecen es una funda que mejora la recepción de señal y que se obtendrá registrándose en una lista al momento de la compra, posteriormente, la funda se entregará sin costo en el domicilio del usuario.

El próximo viernes 27 estará a la venta el gadget, pero para quienes sean fieles seguidores del iPhone habrá una preventa nocturna el jueves 26 en las tiendas de atención a clientes de Telcel Masaryk, Reforma Lomas, Sanborns seleccionados y algunos otros centros de distribución por definir.

Con el plan Más Por Menos de Telcel el iPhone 4 no tendrá costo. El contrato es de 24 meses y renta desde 1,300 pesos; mientras que en Plan Amigo, es decir, la compra directa del equipo en servicio prepago, el iPhone costará 9,359 y 10,949 pesos por los modelos de 16GB y 32GB, respectivamente.

Por su parte, Telefónica Movistar informó en su página web que el costo mensual del plan iPhone Movistar en su modalidad Básico será de 449 pesos; plan iPhone Total 1: 599 pesos; iPhone Total 2: 699 pesos; iPhone Total 3: 819 pesos y para el iPhone Total 4: 1,119 pesos.

Para quienes deseen adquirirlo directamente proponen pagos a 12, 18, y 24 meses.

Velocidad de 300Mbps vía Wi-Fi

El adaptador inalámbrico USB TL-WN821N de TP-Link está pensado para los usuarios que desean añadir funciones inalámbricas a sus computadoras de escritorio o actualizar su capacidad inalámbrica de 802.11 b/g al estándar 802.11n. Con velocidades de hasta 300 Mbps, este dispositivo hace que el streaming de video HD, las llamadas por Internet y los juegos en línea se logren sin interrupciones y sean más rápidos cuando se utilizan otros dispositivos. TP-Link TL-WN821N

Además, según el fabricante, aumenta el alcance hasta cuatro veces comparado con el de los antiguos dispositivos g, y reduce las caídas de señal con tecnología MIMO, CCA y SST. El diseño del adaptador facilita su movilidad, se instala o desinstala con facilidad cuando los usuarios deciden trasladarse a un lugar distinto, o utilizarlo con una computadora diferente. Este aparato cuenta con opción “quick security setup” mediante un botón QSS ubicado en el lateral.

La versión TL-WN821NC está equipada con una base (cradle) USB y un cable de extensión de metro y medio.

Su disponibilidad en México aún está pendiente y estarán a la venta con distribuidores autorizados.

Acer presenta una netbook con Sistema Operativo Android


La netbook Acer Aspire One AOD255 tiene a Android como sistema operativo rápido y Windows XP como sistema operativo principal. El usuario podrá elegir con cual desea iniciar su equipo gracias al software Acer Configuration Manager para Android.

La netbook posee una pantalla de 10.1 pulgadas, cuenta con procesador Intel Atom N450, 1 GB de memoria DDR2 y 160 GB de disco duro (HDD). Además, dispone de una batería de 3 celdas de ion de litio, pero Acer también vende una batería de 6 celdas por 95.00 dólares adicionales.

El dispositivo se vende en la Taipei Show por 300 dólares americanos, pero este es un precio especial para los asistentes de la feria. El precio final será de alrededor de 375.00 dólares.

Las personas que asistan a la feria de computación podrán ordenar el dispositivo hoy jueves y recogerlo el viernes. Hasta el momento no se sabe la fecha de disponibilidad del equipo en el resto del mundo.

Microsoft desarrolla una red social móvil sin problemas de privacidad

Microsoft está desarrollando Contrail, una red social móvil diseñada para evitar la desconfianza generada entre los usuarios por el modelo de privacidad de la popular Facebook.

Technology Review, investigadores de Microsoft, están actualmente desarrollando una red social que permitirá a los usuarios compartir contenidos con las personas elegidas sin necesidad de compartir tal información en el servidor central del servicio. Cuando el usuario cargue los datos, se encriptarán y el será aquel quien determine qué personas peden acceder a ellos.

Las personas seleccionadas podrán después desencriptar y ver los datos. Con Contrail, el servidor central nunca sabrá cuál es la información o qué usuarios concretos están relacionados con ella. Sólo “verá” datos encriptados. Además exigirá autorización para recibir actualizaciones de “amigos”.

A diferencia de Facebook, que envía toda información por defecto a la totalidad de contactos del usuario, Contrail obligará a éste a implicarse en la gestión de su privacidad desde el principio.

Esta red social móvil correrá sobre la plataforma de cloud computing Windows Azure y estará diseñada para ofrecer la mejor experiencia posible sobre smartphones. Los datos serán enviados directamente a los dispositivos y el terminal de cada miembro de la red actuará como n portal de su cuenta en la cloud.